Descripción del servicio
Las desinsectaciones y monitoreo de insectos se realizan con el fin de controlar a los insectos que son determinados como plagas, los que pueden ser de importancia en la transmisión de enfermedades (tifoidea, malaria, chagas, zika entre otras), también por su importancia económica al destruir infraestructuras, alimentos o plantas (termitas, insectos de alimentos almacenados, plagas de frutales etc.) o por su peligro al atacar al ser humano directamente (arañas de rincón, avispas, chinches).
Monitoreo de Insectos
Para el monitoreo de insectos nuestra empresa cuenta con trampas de control mecánico, estas permiten atrapar los insectos con la finalidad de identificar que plaga está afectando las instalaciones, su nivel de infestación y así buscar el mejor método para su control.
Desinsectación
Los métodos utilizados por Service Scent S.P.A para realizar las desinsectaciones, se acogen a las normas ambientales establecidas en la actualidad en nuestro país, contando con el mayor stock y variedad de productos químicos autorizados por el ISP Y SAG para el control de insectos, así como también de medidas mecánicas como equipos de luz UV, cajas cebadoras para moscas, atrayentes sexuales (feromonas) y trampas adhesivas, siendo así comprometidos con el medio ambiente; el programa de monitoreo y control de insectos, lo establecerá nuestro representante técnico de acuerdo a su experiencia y a las normas impartidas por el Ministerio de Salud y otros organismos competentes, buscando siempre adecuarse a las necesidades de nuestros clientes, dando siempre la efectividad y solución.

Araña
Araña de rincón
La araña de rincón (loxosceles laeta), mide aproximadamente 1 a 3 cm de largo (incluyendo las patas), es de color café parduzco y posee un cefalotórax con aspecto piriforme.
Es de hábitat intradomiciliario, cuando es sorprendida por la luz del día o artificial busca refugio en lugares como: armarios, ropa, zapatos, camas, toallas, entre otros.
La mordedura de araña es sólo en defensa propia, puede ocurrir todo el año, pero es más frecuente en primavera y verano.

Cucaracha
Descripción
Son insectos presentes en lugares templados y con humedad. Son omnívoros de hábitos nocturnos.
En Chile tenemos 3 especies presentes siendo la principal la Barata Alemana (Blatella germánica), la cual mide aproximadamente 3 cm en estado adulto y su ciclo biológico toma 150 días, desde huevo ( pasando por sucesivos estados ninfales) hasta adulto.

Hormigas
Descripción
Son insectos sociales que conviven en grandes y complejas colonias. Construyen nidos en exteriores e interiores. Son omnívoras con predilección por carbohidratos azucarados, néctar de flores y secreciones azucaradas producidas por otros insectos.

Pulgas
Descripción
Las pulgas son Ectoparásitos Hermatófagos estrictos. Las especies mas frecuentemente encontradas son: la pulga del hombre (Pulex Irritans), pulga del gato (Ctenocephalides felis), pulga del perro (Xenopsylla cheopis). Si bien todas estas especies tienden a ser especies especificas, cuando las infestaciones son masivas o cuando no existe el huésped correspondiente, se alimentan fácilmente de otras especies incluido el hombre.
Una vez completado su desarrollo, el individuo adulto puede emerger hasta un año después, lo que explica su presencia en sitios deshabitados y la variabilidad de su ciclo biológico.

Termitas
Descripción
Se organizan en colonias de miles a millones de individuos, divididos en castas: adultos (reproductores primarios), obreras, soldados, reproductores Neotécnicos (secundarios).
Están adaptadas para alimentarse de la madera, gracias a que hospedan en su tubo digestivo a microorganismos simbiontes (protozooz), los cuales producen enzimas que degradan la celulosa, presente en la madera, cartones, textiles, etc. Sin estos organismos las termitas mueren por inanición.

Tijeretas
Descripción
Insecto de hábito nocturno asociada a lugares húmedos, tranquilos y oscuros. Se reconocen fácilmente por sus apéndices llamados cercos o fórceps, ubicados en el extremo distal de su abdomen. El adulto mide entre 7 a 25 mm y es de color café oscuro con tonos rojizos. Se alimentan principalmente de materia orgánica en descomposición, a pesar de considerarse omnívoras. Ocasionan daños en huertos y jardines, también entran a las viviendas contaminando alimentos y superficies por contacto y con sus deposiciones.
Insectos voladores

Moscas
Descripción
Las moscas don insectos de muy rápida reproducción, siendo su ciclo de vida de 7 días en época estival y de 50 días en época invernal.
La mosca pone entre 400 a 600 huevos los que pasan a una etapa larvaria y luego a pupa previo a emerger un nuevo adulto y cerrar así el ciclo vital.

Avispas
Descripción
La avispa Vespula germánica es la más agresiva y difícil de controlar, siendo la más importante desde un punto de vista económico como por su agresividad.
Su éxito invasivo se ha dado por su gran adaptación a las distintas situaciones del medio ambiente y por no poseer enemigos naturales.
Son insectos sociales y organizados. Presentan en su nido una reina, encargada de la reproducción; Obreras que son responsables de alimentar las larvas y machos que aparecen a fines del verano y cuya única función es fecundar a las nuevas reinas que invernarán hasta la próxima primavera.

Zancudos
Descripción
Se encuentran desde los trópicos hasta el ártico y son la única forma de transmisión de enfermedades tropicales como la malaria, fiebre amarilla, dengue, fiebre del nilo y otras. Sin embargo, su sola presencia resulta desagradable por el permanente acoso de las hembras para picar y alimentarse de sangre.